¿Qué es el Centro de Atención Infantil y Juvenil del Taller de la Amistad?
Es un servicio que presta la Asociación y está dirigido a la atención de niños y jóvenes que presentan dificultades o alteraciones en su desarrollo ya sean transitorias o permanentes, o que tengan un elevado riesgo de padecerlas.
Nuestro objetivo es conseguir un óptimo desarrollo de sus capacidades y dar la posibilidad, de la forma más completa, su autonomía personal, familiar, escolar y social.
Somos Centro Concertado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucíay coordinados por el Sistema Sanitario Público Andaluz.
Asesoramiento e intervención terapéutica individualizada
Intervenciones llevadas a cabo por un equipo cualificado de profesionales colegiados.
Acceso a subvenciones y becas
Tramitación de Becas Necesidades Educativas Especiales, Búsqueda de subvenciones para personas con discapacidad (gafas, audífonos, prótesis dentales, transporte al CAIT, ayudas técnicas,etc.)
Facilitamos la acreditación para solicitud de matricula en Escuela Infantil y Colegio con la que obtendría 2 puntos extra para su ingreso en el centro escolar, según el Decreto 40/2011, de 22 de febrero, art 22-3.
Tramitamos lasBecas de Necesidades Educativas Especiales, a través de la Consejería de Educación, dirigidas a sufragar los gastos derivados de la intervención logopédica y psicológica de niños con necesidades específicas de apoyo.
Este servicio abarca la atención infantil desde el nacimiento hasta los 6 años de edad para niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos – sea éste de tipo físico, psíquico o sensorial – y en el se realiza el conjunto de intervenciones que tienen por objetivo dar respuesta rápida y eficaz a estos trastornos ya sean transitorios o permanentes y poder anular o minimizar sus efectos.
La atención preventiva y asistencial dada a estos niños parte de un modelo que considera sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales para potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar. Estas intervenciones, consideran la globalidad del niño, posibilitando, de la forma más completa posible, su integración en el medio familiar, escolar y social así como su autonomía personal.
El acceso al servicio se realiza previa derivación pediátrica.